Con pies y manos humanas

¿Qué es el Plan para la Humanidad?

La humanidad no anda a ciegas y sin rumbo, existe un Plan que es presentado por Alice Bailey “en términos de la evolución de la conciencia, y lo describe bajo tres objetivos principales:

  • La iluminación de la mente
  • La revelación del amor
  • La evocación de la voluntad

“Cuando se percibe el Plan, experimentamos el mundo de otra manera”.
“Empezamos a ver que todo lo que está siendo realizado para crear la unidad humana y para cambiar el mundo a mejor, forma parte de la consecución del Plan”.

 

¿Cómo podemos descubrir este Plan divino? A lo largo del tiempo pensadores, escritores, artistas creativos, científicos, políticos, economistas, sacerdotes e instructores han atestiguado la existencia de una percepción supra-consciente y el hecho de que ésta ha sido una fuente de ideas, inspiración y entendimiento intuitivo. El supra-consciente de la psicología, ese nivel de percepción que se encuentra más allá de nuestro alcance normal y tras el que nos esforzamos en nuestros mejores momentos, es el “Reino de Dios” de las enseñanzas cristianas y “la nube de lluvia de todo lo cognoscible” del pensamiento indio. 

Fuente: Cuaderno de Introducción Los Problemas de la Humanidad – BVM Lucis Trust

 

 

 

“La ONU depende de la participación activa de los actores de la sociedad civil”

 

“Las mujeres en puestos de liderazgo deben ser la norma” Antonio Guterres

SEGUIR LEYENDO

“Respecto a la humanidad, podemos decir que cada miembro contiene dentro de sí la misma preciosa joya. De esa forma identificamos síntesis y unidad. El éxito puede llegar lentamente, pero es inevitable” (Agni Yoga).

 

CONECTANDO CON EL UNIVERSO

 

Mi vida, entrelazada entre sí, se entrelaza con todas las cosas;
no me atrevo a eludir la similitud que me entrelaza con todas las identidades que existen o han existido alguna vez;
aire, suelo, agua, mis cualidades se interpenetran con las de ellos;
éstos y todo lo que les pertenece se me muestran palpables y yo los capto;
y ellos me capturan y me sostienen amistosamente.

                                                                          Whalt Whitman

CONNECTING WITH THE UNIVERSE

Desde 1945 expresamos:

Nosotros, los pueblos de Las Naciones Unidas

Esta declaración demanda una conciencia renovada de la humanidad, que el presente globalizado (con sus crisis en todos los niveles) está empujando a escalar hacia una ciudadanía global.

“Los ciudadanos globales nos vemos como parte de una comunidad mundial emergente y estamos comprometidos a ayudar a construir los valores y prácticas de esta comunidad”.

Compartimos un escrito de la revista Kosmos que enumera 10 pasos que colaboran con el nacimiento de esta nueva conciencia.

“Paso 1. RECONOCE LA PARTE GLOBAL DE QUIÉN ERES:  Todas nuestras vidas se han globalizado; ya sea a través de Internet, la forma en que nos afecta la economía global; nuestro deseo de brindar asistencia humanitaria a las víctimas de desastres en países distintos al nuestro; o incluso en nuestro amor por el arte, la música, la comida y los viajes del mundo. Todos tenemos una parte de nosotros que es global. Examina tu propia vida, reconoce su dimensión global y reflexiona sobre cómo eso afecta tu visión del mundo”.

 

 

La Sala de Meditación de las Naciones Unidas

Ochenta años de la ONU

 

 

Construyendo juntos
nuestro futuro

 

Un lugar donde las naciones del mundo pueden reunirse,
discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas.

 

El Día de las Naciones Unidas, que se celebra el 24 de octubre, conmemora el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Se celebra cada año y sirve para impulsar Nuestra Agenda Común y reafirmar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas que nos han guiado durante los últimos 80 años.

 

https://www.un.org/es/UN80

 

 

 

 

Nuestra interdependencia y nuestro destino global común son los fundamentos más importantes de una ética global nueva y compartida que se necesita con tanta urgencia.

 

La educación para el desarrollo sustentable y sostenible, será la impulsora de la imprescindible modificación de nuestro comportamiento y donde la ética y la moral de la humanidad, exige legar a nuestros hijos un mundo viable, armonizando la economía y la ecología. Esa es una genuina proclama por la conservación de la naturaleza y el uso racional de los recursos naturales, basándola en el rescate y defensa del ser humano, pensamos en nuestros hijos y nietos, pensando en el futuro.

Sala de la Tranquilidad